
Nuestra historia comienza en la primera mitad del siglo XVII, cuando la Casa de los Habsburgo, católicos, se esforzaron, en colaboración con la orden de los jesuitas, en parar la propagación de las ideas de los reformistas en su imperio. Por ello el cardenal y arzobispo de Esztergom, Petrus Pazmanus, fundó el 11 de septiembre de 1626 el Collegium Posoniense, con el vistobueno del rey Fernando II y el superior general de los jesuitas, el padre Mutio Vitelleschi.
La enseñanza comenzó el 5 de noviembre de 1627 con 46 estudiantes (sólo varones) y tres profesores en un edificio en la Kapitulská ulica (calle Kapitulská).
A lo largo de los casi cuatro siglos de su existencia Gamča ha vivido diferentes cambios (la política escolar y la ideología estatal, el administrador territorial, el edificio, el idioma de enseñanza y la orientación del centro), durante los cuales se encontraba, y siempre se ha encontrado, entre los pilares de la formación en Bratislava y sus alrededores.
En la actualidad estamos elaborando un documento de nuestra historia desde 1626 hasta nuestros días para presentarles nuestro Centro sin influencia de las diferentes ideologías.
Nuestros estudiantes notables
Philipp Lenard
(1862 – 1947)
físico laureado con el premio Nobel
Béla Bartók
(1881 – 1945)
compositor musical y pianista
Gustáv Husák
(1913 – 1991)
expresidente de la antigua República Checoslovaca
Ján T. Vilček
(n. 1933)
experto en biomedicina, catedrático de Universidad, inventor y filántropo
Milan Lasica
(n. 1940)
escenógrafo, director de teatro, actor y cantante
Lucia Žitňanská
(n. 1964)
ministra de justicia y abogada
Daniel Lipšic
(n. 1973)
ex vicepresidente del gobierno y ministro de Justicia, ex ministro del Interior de la República Eslovaca, abogado